La dispersión siempre ha sido mi punto débil.

No hay tema que no me interese, comida que no pruebe, ni curso al que no quiera apuntarme.

Estudié Filología Inglesa, Publicidad y mil cosas más. He trabajado muchos años como Directora de Arte y Creativa en varias agencias de Publicidad, como fotógrafa para revistas y agencias, y soy autora de dos libros (La Red y Cosas).

La maternidad cambió mi punto de vista, lo que en inglés se llama un “Flippity Flop” ( nunca te acostarás sin un anglicismo más ). Lo que antes estaba arriba se puso abajo y mis intereses cambiaron. Después de un puerperio de 7 años (¿alguien da más?) descubrí que no era necesario elegir.

Ver la realidad desde ángulos opuestos me ayudó a dejar de ver la dualidad como algo molesto, y asumir la dispersión como mi “punto fuerte”.

En 2019 mi mundo se puso patas arriba y decidí crear flippityflop.es para compartir que pase lo que pase “siempre hay otra opción”.

Tan sólo unos meses mas tarde fue el mundo entero el que se dio la vuelta…y yo al fin logré verlo más derecho, pero eso ya es otra historia, que puedes seguir leyendo desde aquí.

Cuatro años más tarde, tras unos cuantos artículos, casi 300 directos, 3 canales de YouTube ( y varios en otras plataformas), mil proyectos, amigos,…algún enemigo, y mucho aprendizaje, decidí hacer el documental “En busca de la verdad” con pocos recursos, poco tiempo, pero mucha ayuda, ilusión, y todo el apoyo de las 300 personas que llenaron el teatro en el estreno del solsticio de verano, y los miles que lo vieron online desde distintas plataformas.

Y volvemos a la dispersión: ese supuesto punto débil contra el que muchos luchamos, en lugar de entender que los seres humanos no somos marcas.

No tenemos que tener una “proposición única de venta”, ni crear una “marca personal”, como aseguran varios gurús del marketing.

No.

Somos mucho más que una marca.

Somos caleidoscópicos, impredecibles, y no merecemos reducirnos para encajar en ningún prediseño que quepa en una tarjeta de visita.

Podemos ser todo lo que queramos.

Y yo he asumido que soy lo que soy, y que escribir libros o guiones no me impide hacer fotos, directos, tener mil aficiones, hacer cartas astrales, ser madre, ni rodar documentales…porque lo que hacemos no es lo que nos define, sino lo que somos.

Te dejo aqu´una pequeña selección de mis trabajos fotográficos.

Puedes ver mi currículum desde LinkedIn, o seguirme en IG para conspiraciones o actualizaciones de lo que hago (lo personal me lo reservo).

Algunos trabajos…